
Hoy venía en el periódico El País la noticia de que el próximo 21 de abril se presentaba la Biblioteca Digital Mundial. Es un proyecto auspiciado por la UNESCO, y que facilitará el acceso a importantísimos documentos gráficos, textuales y de diverso tipo de todas partes del mundo. Se sitúa este proyecto en la misma línea que a nivel europeo tenemos con Europeana. Una plataforma digital con enlaces a numerosas instituciones europeas, que ponen a disposición pública sus fondos digitalizados. Entre todos los usos que Internet puede tener, unos mejores que otros, nos encontramos con estos dos ejemplos resultado de una creciente tarea digitalizadora en muchos países, que favorecen el que sin moverse de un mismo sillón, podamos bucear entre los legajos de la Biblioteca Alejandrina, o curiosear un antiguo dibujo renacentista.